Desde su apreciación personal, profundice su investigación acerca de “Los bandos oficiales” (Prensa oficial) y los “Anónimos o panfletos” (Prensa clandestina) durante la colonia en el Perú y analice comparativamente sus características y objetivos informativos en la sociedad peruana en aquel entonces.
Durante las publicaciones de lo diferentes diarios que se consolidaban en el Perú como: Gaceta de Lima, Mercurio Peruano, diario de Lima, etc. Estos fueron estableciendo la frecuencia con las que se imprimen sus publicaciones, dándole continuidad a sus publicaciones. observamos también que estos diarios estuvieron bajo la dirección de diversos personajes ilustres como: Hipolito Unanue, Jaime Bausate y Meza, etc. Quienes al ser destacados en otras materias, fueron pioneros para consolidar el estilo periodístico del Perú.
Destacamos la posición socio-política de estos grandes pensadores quienes resaltaban aspectos como: libertad de prensa, libertad de opinión, trabajar en base a la legalidad, consolidar la realidad nacional exaltando los valores y creencias de la población, etc.
La diferencia con la prensa clandestina, radica con la periodicidad y libre circularon de estas impresiones, así como su temática ya que promulgaba una posición de independencia y apoyo popular, el cual se podía apreciar en los distintos niveles sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario